Preguntas Frecuentes
Singular es regulado por la CMF, Comisión para el Mercado Financiero. LINK
Sí, puedes invertir como persona natural o a través de una sociedad.
El monto mínimo dependerá del Fondo en el que inviertas, puedes revisar las condiciones comerciales en los Reglamentos Internos de los Fondos que están en la sección de “Información Normativa” en la página de cada fondo. En el caso de los ETFs, el monto mínimo es de 1 cuota, valor cercano a los $ 1.000.
Un ETF, o Exchange-Traded Fund (por sus siglas en inglés) son fondos indexados que se transan por bolsa. Los fondos indexados buscan replicar un índice de referencia, por ejemplo, el Nasdaq 100. Los beneficios de los ETFs son varios: te permiten invertir de forma diversificada a muy bajo costo, tienen liquidez intradiaria, es decir, puedes comprarlos y venderlos el mismo día, y no discriminan por montos, la remuneración y los gastos serán los mismos si inviertes un millón o $10.000 pesos.
Si quieres invertir en ETFs, tendrás que hacerlo por una Corredora de Bolsa, y si quieres invertir en otros fondos, puedes hacerlo a través de una Corredora de Bolsa o enrolándote en Singular. Puedes conocer las Corredoras de Bolsa aquí (https://www.bolsadesantiago.com/corredores) y para ser cliente Singular, escríbenos a contacto@singularam.cl
Son muy líquidos, transan todo el día por bolsa, y lo puedes comprar y vender con cualquier corredora de bolsa. Cuando vendes, la corredora de bolsa te deposita la plata en 2 días, igual que una acción común y corriente. Puedes revisar los horarios en este LINK (por lo general es de 9:30 a 16:00).
No, estos fondos se transan en pesos en la Bolsa de Santiago.
Los ETFs están custodiados en la Corredora de Bolsa donde hayas transado. Para los otros fondos, si los compraste a través de una Corredora de Bolsa, las cuotas estarán custodiadas en esa Corredora, pero si lo hiciste mediante Singular, entonces estarán custodiadas en el Depósito Central de Valores (DCV)
Puedes conocer las características de nuestros ETFs en la siguiente LINK. Adicionalmente, nuestro equipo envía mensualmente la Ficha Comercial de los ETFs a una base de datos, si te interesa recibir esta información, envíanos un correo a contacto@singularam.cl.
Para el caso de los ETFs, dado que estos son fondos que transan en la bolsa local tal como las acciones, el precio puede variar durante el día y puede diferir marginalmente del valor cuota diario. Por lo tanto, la Corredora de Bolsa en la que hiciste la compra o venta del ETF te entregará una Cartola mensualmente con el detalle de tu inversión, el precio de transacción y la rentabilidad acumulada. Puedes revisar la rentabilidad de los ETFs según su valor cuota en el Folleto Informativo que se puede descargar dentro de la sección “Información Normativa” en la página de cada ETF.
Para el caso de otros Fondos que no sean ETFs, podrás revisar tu rentabilidad dependiendo si abriste cuenta con Singular o si hiciste una compra a través de una Corredora de Bolsa. Si abriste una cuenta con nosotros, te enviamos mensualmente una Cartola que tiene el detalle de tu inversión, el valor cuota y la rentabilidad acumulada. Si hiciste la compra a través de una Corredora de Bolsa, ellos enviarán una Cartola mensualmente con el detalle de tu inversión, el valor cuota y la rentabilidad acumulada.
Para ser un inversionista calificado debes cumplir con ciertas condiciones que establece la CMF, para saber cuáles son, revisa el siguiente LINK
Puedes revisar el horario aquí
Si invertiste a través de una Corredora de Bolsa, esta entregará directamente la información para la declaración de renta al SII. Si invertiste a través de Singular, nosotros enviaremos directamente la información para la declaración de renta al SII.
No, todos los ETFs se transan en pesos chilenos. A pesar de lo anterior, tenemos ETFs que invierten en el mercado extranjero, por lo tanto, tendrás exposición al dólar aunque los ETFs se transen en pesos chilenos.
Puedes revisar el precio en tiempo real en la página de la Bolsa de Comercio de Santiago en el siguiente LINK usando el nemotécnico del ETF correspondiente. Aquí podrás encontrar información relativa al precio de las puntas (compra y venta), del volumen transado, entre otros.
Es una sigla única que se usa para identificar un fondo y serie en particular. Por lo tanto, cuando quieras comprar o vender nuestros ETFs, tienes que hacer la orden usando el nemotécnico del ETF correspondiente.
Los nemotécnicos de nuestros ETFs son: