Los nuevos actores que desafían la industria de Fondos “Este...
Leer más...
Singular, número #1 en
ETFs en Chile
Conoce las razones de por qué los ETFs están revolucionando el mercado financiero
¿QUÉ ES UN ETF?
Un ETF (Exchange – Traded Fund) es un fondo, el cual contiene acciones o bonos, que cotiza y transa diariamente en la bolsa de valores. Los ETFs son vehículos que ayudan a invertir de forma fácil, diversificada y a bajo costo.
Al igual que los fondos mutuos, los ETFs invierten en una canasta de activos, pero se diferencian en su liquidez, ya que los ETFs pueden ser comprados y vendidos durante todo el día, al igual que las acciones
Al combinar los beneficios de diversificación de los fondos mutuos con la liquidez de las acciones, los ETF proporcionan a los inversionistas una forma sencilla y eficiente de acceder a los mercados financieros del mundo, con montos bajos
Los costos de administración de los ETFs, por lo general, son más bajos que los fondos mutuos. En el largo plazo y gracias al interés compuesto, pagar menos por tus inversiones tiene un efecto significativo en el retorno de largo plazo de tu portafolio
¡Descubre más sobre que son los ETFs! Haz click aquí para explorar nuestro folleto y comienza un camino hacia inversiones inteligentes.
BENEFICIOS DE LOS ETFs
Exposición dirigida
Portafolio específico por clase de activo; renta fija, renta variable, materias primas Y últimamente criptoactivos.
Eficiencia impositiva
Los fondos que cumplen con la presencia bursátil pueden acogerse al beneficio tributario del 107 LIR (Revisar Condiciones en la LIR y en cada folleto informativo)
Transparencia
Periódicamente se compara el desempeño del ETF contra el índice, dando cuenta mes a mes su desempeño.
NUESTROS ETFs

ETF Singular
Global Equities
Invierte de forma diversificada en más
de 9.000 acciones a nivel global.

ETF Singular
S&P 500
Diversifica tu portafolio invirtiendo en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos

ETF Singular
Nasdaq 100
Accede a las compañías, principalmente tecnológicas, más importantes de Estados Unidos.

ETF Singular Chile
Corta Duración
Maneja tu caja a través de una cartera de
depósitos a plazo emitidos por bancos chilenos.

ETF Singular
Chile Corporativo
Invierte en bonos, principalmente en UF,
de las empresas más relevantes de Chile.

ETF Singular Global Corporates
Preserva tu capital de largo plazo invirtiendo en instrumentos de deuda en dólares, con duración intermedia y alta calidad crediticia.
¿Tienes más preguntas o dudas sobre los ETFs?
Estamos aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Tu éxito financiero es nuestra prioridad. Estamos ansiosos por asistirte en tu camino hacia inversiones inteligentes.
PRENSA ETFs
Singular lanza el primer ETF chileno que replica el índice
Singular lanza el primer ETF chileno que replica el índice...
Leer más...Singular, liderada por exSecurity, crea EF con primer fondo indexado
Singular, liderada por exSecurity, crea EF con primer fondo indexado...
Leer más...PREGUNTAS FRECUENTES
Somos una empresa dedicada a la gestión de activos especializada en crear estructuras eficientes para invertir, tales como los ETFs y Fondos de Activos Alternativos. Representamos a grandes Asset Managers Globales de Alternativos: Brookfield Asset Management y Oaktree Capital Management, este último, en Chile, Perú y Colombia.
Equipo multidisciplinario, con profundo conocimiento y destacada trayectoria en manejo de activos y distribución de fondos de terceros. Creemos en la eficiencia y transparencia, en entregar acceso a todo tipo de inversionistas, a través de productos únicos e innovadores.
Queremos seguir aportando al mercado y estamos comprometidos en ayudar a las personas y empresas a alcanzar sus metas financieras.
Singular Asset Management Administradora General de Fondos S.A. es regulado por la CMF, Comisión para el Mercado Financiero.
Un ETF es un Exchange-Traded Fund, es un fondo que transa en bolsa, el cual contiene principalmente acciones o bonos. Los ETFs son vehículos que ayudan a invertir de forma fácil, diversificada y a bajo costo en el mercado de capitales. Puedes encontrar mayor información en nuestra guía de ETFs.
Nuestros ETFs son chilenos, transan en la bolsa local en pesos por lo que, si quieres invertir, tendrás que hacerlo a través de una Corredora de Bolsa, es igual a comprar o vender una acción local, sólo tienes que enviarle a tu ejecutivo la instrucción de compra
con el nemotécnico del ETF, la otra alternativa es invertir con una Fintech. Revisa la pestaña cómo invertir aquí.
Puedes conocer las Corredoras de Bolsa Chilenas en este LINK
Son muy líquidos, transan todo el día en horario bursátil, los puedes comprar y/o vender con cualquier corredora de bolsa. Cuando vendes, la corredora de bolsa te deposita el monto de la venta en 2 días, igual que una acción común y corriente. Tampoco tenemos permanencia
mínima, puedes incluso en un extremo, comprar y vender el mismo día.
Revisa los horarios oficiales de la Bolsa de Comercio de Santiago en este LINK
El monto mínimo dependerá del Fondo en el que inviertas, puedes revisar las condiciones comerciales en los Reglamentos Internos de los Fondos que están en la sección de “Información Normativa” en la página de cada fondo. En el caso de los ETFs, el monto mínimo es de 1 cuota, valor cercano a los $ 1.000.
Tus ETFs están custodiados en tu Corredora de Bolsa. Puedes ver el detalle de tus cuotas entrando a la página web de tu corredor.
Puedes revisar el precio en tiempo real en la página de la Bolsa de Comercio de Santiago en el siguiente LINK usando el nemotécnico del ETF correspondiente (en este caso es CFIETFCC – ETF Chile Corporativo). Aquí podrás encontrar información relativa al precio de las puntas (compra y venta), del volumen transado, dividendos, entre otros.
Dado que los ETFs transan en la bolsa local tal como las acciones, el precio varía prácticamente todos los días. Puedes revisar la rentabilidad de los ETFs en la página web de tu corredor, en la Bolsa de Comercio de Santiago o en el Folleto Informativo que se puede descargar dentro de la sección “Información Normativa” en la página de cada ETF.
Un nemotécnico es una sigla única que se usa para identificar un fondo y serie en particular. Por lo tanto, cuando quieras comprar o vender nuestros ETFs, tienes que hacer la orden usando el nemotécnico del ETF correspondiente.
Los nemotécnicos de nuestros ETFs son:
Lo primero que debes considerar para estructurar tu portafolio es el horizonte de inversión y el nivel de riesgo que toleras. ¿Cuál es el objetivo de tu inversión? ¿Cuánto riesgo estás dispuesto a incurrir? Las respuestas a estas preguntas te
guiarán para ver si debes considerar acciones, bonos, y/o la combinación de estos.
Para algunos, un ETF puede ser suficiente si está muy diversificado. Tomemos, por ejemplo, el ETF Singular Global Equities, que incluye más de 9,000 acciones de todo el mundo. Este enfoque puede ser una buena opción para las personas que busquen exposición a la renta variable global a través de acciones con un horizonte de largo plazo y con alta tolerancia al riesgo. Por otro lado, nos podemos encontrar con inversionistas de mediano plazo con baja tolerancia al riesgo que pueden invertir parte importante de su portafolio en nuestro ETF Singular Chile Corporativo, el cual invierte principalmente en bonos bancarios en UF con buena clasificación de riesgo.
Finalmente, hay personas buscan un portafolio balanceado invirtiendo en varios ETFs. A menor plazo con baja tolerancia al riesgo usualmente se recomienda un portafolio con un porcentaje alto en renta fija (80%). Al contrario, a mayor plazo con alta tolerancia al riesgo, usualmente se recomienda un portafolio con un porcentaje alto en renta variable (60%).
Esta estrategia puede ir evolucionando en el tiempo con rebalanceos dependiendo de las nuevas necesidades de cada inversionista, es importante considerar las clases de activos que te entreguen una verdadera diversificación, ayudando a complementar tu portafolio y reducir el riesgo agregado de este.
Sí, puedes invertir como persona natural o a través de una sociedad.