¿Por qué Singular Leaseback I?

Si buscas invertir en un producto que te permita rentabilizar tu capital sin exponerte a la volatilidad diaria del mercado, este es el Fondo para ti. Singular Leaseback I es un Fondo de deuda privada que te permite acceder a una atractiva rentabilidad ajustada por riesgo con garantía inmobiliaria de excelente calidad.

(*) Supuestos del cálculo de rentabilidad: Tasa Mensual: 1,25% ; Comisión Up-Front: 1% ; Tamaño del Fondo: MM$15.000 ; % de deuda de la SpA: 75% ; Tasa de la deuda en la SpA: 0,6% mensual ; Tasa de impuesto en la SpA: 27% ; Sensibilidad de la TIR ante atrasos (sin considerar default): -0,6% por año

¿Por qué los grandes inversionistas del mundo incorporan activos alternativos en sus portafolios?

Los activos alternativos son todos los activos financieros, activos reales, u otros tipos de activos, que no pertenecen a los activos tradicionales (bonos, acciones, caja).

¿Qué es un Contrato Leaseback?

… y cómo funciona para la estrategia detrás del Fondo Singular Leaseback I

  • Operación en la cual se realiza una compraventa de un activo inmobiliario de una empresa en un valor determinado.
  • Este valor, en nuestra estrategia, será por lo menos un 30% más bajo que la tasación de mercado. 
  • En el contrato, se establece un canon de arriendo que paga la empresa o persona natural para el uso del bien. En nuestra estrategia, estos arriendos se pagan up-front. 
  • Al final del período del contrato Leaseback, el arrendatario tendrá la posibilidad de ejercer una opción de recompra de ese mismo bien.

REntabilidad
de la estrategia

  • Principalmente viene de las rentas mensuales por concepto de arriendo. 
  • El Fondo protege la rentabilidad al aportante cobrando estas rentas al momento de firmar el contrato.

Cobertura de riesgos
de la estrategia

  • Se preocupa que los bienes inmobiliarios sean líquidos y que estén insertos en un mercado profundo.
  • La estrategia compra propiedades con al menos un 30% de descuento del valor comercial.
  • Las rentas de los contratos se cobran por adelantado.

En palabras simples:

Una empresa busca liquidez ofreciendo como garantía un bien inmobiliario con valor comercial de MM$714. El Contrato de Compraventa se hará, por lo menos, a un 30% de descuento, lo que equivale a MM$500, monto que se entregará a la empresa.

Por concepto de arriendo, si suponemos un arriendo mensual de 1,3% por 24 meses, las rentas pagadas por anticipado por parte del arrendatario serán de MM$156. Este monto, se resta del saldo que recibe la empresa.

Por lo tanto, la estrategia entregará liquidez a la empresa por un monto total de MM$344 millones, a cambio de un bien con valor comercial de MM$714.

Singular Leaseback I

Patrimonio:
12.263.812.395 CLP

Valor Cuota:
Serie A: 12.020,9126 CLP
Serie I: 12.143,3461 CLP

Ventanas de Inversión:
Mensuales durante el primer año de operaciones

Información actualizada al 30 de Septiembre de 2023

Retorno Objetivo:
12% neto anual

Tipo de Fondo:
Fondo de Inversión No Rescatable

Tipo de Inversionista:
Inversionista Calificado

Monto mínimo
Serie A: 5.000.000 CLP
Serie I: 2.000.000.000 CLP

Remuneración:
Serie A: 1,4% anual IVA incl.
Serie I: 0,7% anual IVA incl.

Nemotécnico:
Serie A: CFISLBKA-E
Serie I: CFISLBKI-E

Inicio operaciones: mayo 2021

¿Aún tienes dudas? Escríbenos.

#EnElFondoSabemosInvertir
#ActivosAlternativos
#DeudaPrivada
#SingularLeasebackI

Disclaimer:

Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo las que se encuentran contenidas en su reglamento interno.

La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables.

El reglamento interno, así como información adicional del Fondo pueden ser consultados en la página web de la Comisión para el Mercado Financiero (www.cmfchile.cl) y de la Administradora (www.singularam.cl).

La posibilidad de rescatar o no su inversión se regirá por las condiciones establecidas para ello en el reglamento interno del Fondo.

No obstante, la Comisión para el Mercado Financiero fiscaliza a la Administradora y a los Fondos administrados por ésta, aquella no se pronuncia sobre la calidad de las cuotas ofrecidas ni de las garantías constituidas por el Fondo.