PÁGINA WEB

El ETF Singular S&P 500 abre las puertas a que los chilenos puedan invertir en uno de los índices más conocidos del mundo, utilizado para medir el rendimiento del mercado norteamericano.

Mayor Potencia Mundial

Estados Unidos representa cerca del 50%de la capitalización bursátil ajustada del mundo. El índice, suele ser considerado como núcleo dentro de un portafolio de largo plazo

Diversificación

Tendrás acceso a las 500 empresas más relevantes de Estados Unidos en 1 solo producto

Producto Eficiente

Bajo costo de acceso al producto más ampliamente utilizado en el mercado internacional. ¡Solo 0,25% anual!

Composición Sectorial (%)

¿Qué hace al índice S&P 500 tan atractivo?

¿Qué es el S&P 500?

  • El S&P 500 es un índice que incluye a las 500 empresas de Estados Unidos con mayor capitalización bursátil ajustada, representando aproximadamente el 80% de la capitalización de mercado disponible.
  • Administrado por S&P Dow Jones Índices, el mayor proveedor mundial de benchmarks e índices a nivel global.
  • Considerado como uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos.
  • Estados Unidos representa la mayor parte del universo de renta variable mundial, por lo que es utilizado como base o núcleo de cartera por inversionistas que buscan apreciación de capital de largo plazo con alta tolerancia al riesgo. 

¿Qué es el S&P Dow Jones Indices?

  • S&P Dow Jones Indices es uno de los proveedores de índices más importantes y alberga indicadores icónicos del mercado financiero, tales como el S&P500 y el Dow Jones Industrial Average.
  • Más de 125 años de experiencia, desde la creación del Dow Jones Industrial Average, el índice más antiguo del mundo, creado por Charles Dow en 1896.
  • Ofrece índices de acciones, renta fija, derivados, materias primas, bienes raíces estrategia e índices temáticos, usados como puntos de referencia para productos de inversión tales como ETFs, fondos mutuos y productos estructurados.
  • Las metodologías transparentes de S&P permiten conocer el desempeño de los mercados globales, incluyendo sectores, factores, ESG, entre otros.

¿Por qué los ETFs están revolucionando el mercado financiero?

Replican el comportamiento de los índices más importantes del mundo

En palabras simples:

Si hubieses invertido hace 10 años en el S&P 500, tu inversión hubiese rentado un 71%. ¿Y en los otros mercados?

La diferencia de retorno en USD entre el S&P 500 y el IPSA es de 99%
en los últimos 10 años.

ETF Singular S&P500

Valor cuota: 847,5 CLP

Información actualizada al 31 de mayo de 2023


Índice que replica: 
S&P 500

Liquidez:
diaria

Dividendo:
anual

Monto mínimo:
 1 cuota

Valor cuota inicial:
 847,5 pesos chilenos

Beneficio Tributario:
107 LIR*

Remuneración:
0,25% anual IVA incluido

Inicio operaciones: marzo 2023

¿Ya estás listo para invertir?

Puedes comprar o vender cuotas de nuestros ETFs con cualquier Corredora de Bolsa.
Si aún no tienes cuenta, te dejamos el link para que puedas conocerlas:

Comunícale a tu asesor:

¡Listo!

Luego que se complete la transacción te contactarán para informarte los detalles y el día de pago.

¡Bienvenido a la indexación!

#FondosDeInversiónParaTodos
#IndexandoChilenosAlMundo
#DemocratizandoLasInversiones
#ETFSingularGlobalEquities

Disclaimer:

Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo las que se encuentran contenidas en su reglamento interno.

La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables.

El mayor valor obtenido en la enajenación o rescate de las cuotas de este fondo, cuenta con el beneficio tributario del artículo 107 Numeral 2) de la Ley de Impuesto a la Renta, conforme a los requisitos establecidos en dicha disposición legal.

El reglamento interno, así como información adicional del Fondo pueden ser consultados en la página web de la Comisión para el Mercado Financiero (www.cmfchile.cl) y de la Administradora (www.singularam.cl).

La posibilidad de rescatar o no su inversión se regirá por las condiciones establecidas para ello en el reglamento interno del Fondo.

No obstante, la Comisión para el Mercado Financiero fiscaliza a la Administradora y a los Fondos administrados por ésta, aquella no se pronuncia sobre la calidad de las cuotas ofrecidas ni de las garantías constituidas por el Fondo.